Introducción :
En este glosario encontrarás definiciones de los téminos, palabras o frases contenidas sólo en EXPLORANTIA. Las palabras resaltadas en rojo tiene definición dentro del glosario. Las resaltadas en lila son definiciones pendientes de pronta aparición. Las definiciones [entre paréntesis cuadrados se define la etimología].

Sagan, Carl Edward

Científico norteamericano, nacido en 1934 en EEUU, de profesión astrónomo y exobiólogo* . Reconocido divulgador científico, motivó de manera excepcional a toda una generación para acercarse al mundo de la ciencia desde una perspectiva interesante y entretenida a través de su famosa su serie de televisión Cosmos emitida en los años ochenta. Participó en programas de la nasa para el envío de sondas espaciales a marte y venus. Estuvo a cargo del contenido de un disco de oro instalado en las misiones Voyager 1 y 2, con mensajes para posibles destinatarios extraterrestres de civilizaciones extraplanetarias. Su frase famosa y popular "miles de millones" pronunciada muchas veces en la serie Cosmos y en sus libros, le marcó para siempre, y dió pie a distintos chistes y bromas, que Sagan se tomó como su habitual sentido del humor. Escribió numerosos libros, todos populares y algunos premiados:

Cosmos
Murmullos de la Tierra
La conexión Cósmica
El Cerebro de Broca
Cometas
Dragones del edén (Premio pulitzer 1977)
El mundo y sus demonios. Una luz en la oscuridad.
Contacto ( Novela llevada al cine)
Un punto azul pálido
Invierno Nuclear ( co escrito con )
Miles de Millones (último libro escrito, que contiene un epílogo escrito por su tercera y última esposa Ann Druyan, que describe los últimos días de Sagan.)

Carl Sagan falleció de cancer en 1996.


> Volver a EXPLORANTIA