Introducción :
En este glosario encontrarás definiciones de los téminos, palabras o frases contenidas sólo en EXPLORANTIA. Las palabras resaltadas en rojo tiene definición dentro del glosario. Las resaltadas en lila son definiciones pendientes de pronta aparición. Las definiciones [entre paréntesis cuadrados se define la etimología].

Año luz :

Es la distancia que recorre la luz en un año. Más específicamente, la distancia que recorrería un fotón en el vacío a una distancia infinita de cualquier campo gravitacional o campo magnético, en un año Juliano (365,25 días de 86 400 s). Equivale aproximadamente a 9,46·10 15 m (poco menos de diez billones de km), ya que la velocidad de la luz en el vacío es de 299 792 458 m/s. Es incorrecto el uso de año luz como medida de tiempo, ya que se trata de una unidad de longitud, utilizada en astronomía y astrofísica para expresar las grandes distancias interestelares. Aunque actualmente el pársec es la unidad preferida. También existen unidades de longitud basadas en otros períodos de tiempo, como el segundo luz, más útil para medir distancias interplanetarias. (Fuente: Wikipedia)